Por fin fotografías de la casa en nuestra web!
Casa Rural Melitón ya tiene fotografías en la web, si te gustan, ven a conocerla y te gustarán aun más!!!!
Sí aun no has hecho planes para el puente del Corpus Christi te ayudamos, ven a disfrutar de la Sierra de Alcaraz!!!
Época del año ideal para disfrutar de la Sierra. infórmanos de tus gustos e inquietudes y te sugerimos propuestas para pasar 3 días inolvidables. Rutas de senderismo con diferentes recorridos según la dificultad y distancia que se quiera recorrer, recuperarse de la caminata con un tratamiento en balneario; visitar bodegas reconocidas a nivel internacional; andar las calles de pueblos historicos; pasar el día en parajes naturales únicos: los Chorros del río Mundo, Las lagunas de Ruidera, Las lagunas de los ojos de Villaverde. ..
Nos vamos de Romeria! Campo y alegría! Viva San Marcos!!!!
Curiosidades:
¿Sabeís de donde viene la palabra romería? De romero, que designa a los peregrinos que se dirigen hacia Roma, y por extensión a cualquier santurario.
San Marcos, es el patrón de los carniceros, ganaderos, y también de los abogados, los notarios y los artistas de vitrales, de los artistas de vitrales, los cautivos de Egipto y Venecia, y contra la impenitencia y las picadas de insectos. Murio martir aproximadamente el 25 de abril del año 68 en Alejandría y sus reliquias están en la famosa catedral de Venecia.
Corredor, nada mejor que estrenar una casa llena de detalles, de magia y de paz para reponer fuerzas entre etapa y etapa. Alojate en Casa Rural Melitón, estamos ultimando detalles de equipamiento!
Trail QL+ volverá a recorrer las Sierras de Albacete disfrutando de lugares emblemáticos: los picos Almenara, Sarga, Mentiras, Ardal, Argel y Padroncillo, el Nacimiento del río Mundo “Los Chorros”, el cañón del río Tus y el Calar del Mundo, ...
Esta competición organizada ofrecerá novedades importantes, además de la inclusión de tres etapas cortas, de menos de 20 kilómetros cada una de ellas, cuyo objetivo es iniciar a los corredores noveles en el mundo del trail running.
El mayor de estos retos, el formato QTRS, carrera de tres etapas con más de 160 km de distancia y + de 8.200 metros de desnivel positivo acumulados.
QTC es una carrera paralela de una única jornada que utiliza la infraestructura de la tercera etapa de Quixote LEGEND Trail Race Stages. Su objetivo es satisfacer los anhelos de competición de los corredores que no pueden tomar parte en la prueba reina. La edición anterior sirvió para animar a muchos corredores principiantes que, después de esta experiencia, se han visto totalmente seducidos por este deporte y se han atrevido con la QTRS.
QTS siguen también este año. Consiste en una prueba de tres etapas menos exigente, con distancias inferiores a los 20 kilómetros. Además, los corredores han podido escoger una de estas dos opciones: participar en las tres etapas o bien correr sólo en algunas de ellas como carreras aisladas, pues habrá trofeos al final de cada jornada para los campeones.
Ven a felicitar a nuestros humedales vecinos: Parque Natural Lagunas de Ruidera, el monumento Natural Laguna del Arquillo y reserva Natural Laguna de los Ojos de Villaverde
Tenemos la suerte de encontrarnos muy cerca de Parque Natural Lagunas de Ruidera, el monumento Natural Laguna del Arquillo y reserva Natural Laguna de los Ojos de Villaverdede, ven a felicitarlos!!!!
Los tres son humedales protegidos declarados en 1979 por el Real Decreto 2610/79, de 13 de julio con una superficie de 3.772,00Has, en 2000 por Decreto 184/2000, de 19 de diciembre con superficie de 522,00Has y en 2006 por Decreto 44/2006, de 25 de abril 360, con una superficie de 42Has, respectivamente.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.
Este convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. La lista Ramsar incluye -hasta 2013- 2167 sitios designados cubriendo una superficie de 208 518 409 ha en 168 países.
La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
Los tipos de humedales incluidos en la lista son áreas naturales de pastizales húmedos, turberas, pantanos, marismas, lagos, ríos, estuarios, deltas, bajos de marea, zonas marinas costeras, manglares, arrecifes de coral, ojos de agua , y sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.
Mediante la transmisión de costumbres y tradiciones, aseguramos que generación tras generaciones se da continuidad a los conocimientos, valores e intereses que nos distinguen y no se pierde el legado de nuestros antepasados.
Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura.