IX Circuito BTT Albacete: 4.10.0215 Carrera BTT Villaverde de Guadalimar
Alojate en casa rural Melitón: Coge fuerza para tu carrera, descansa al terminar y aprovecha el fin de semana para conocer lo que puedas la maravillosa Sierra de Alcaraz!
Corredor, estrena una casa llena de detalles, de magia y de paz para reponer fuerzas. Consulta las ofertas del mes de agosto y alojate en Casa Rural Melitón eñ fin de semana de tu carrera.
El XV Circuito Provincial de Carreras Populares “Diputación de Albacete” se desarrollará durante el año 2.015, con un total de 48 Carreras Populares, distribuidas por toda la geografía de la provincia.
Las carreras se clasifican, atendiendo a sus peculiaridades en 4 bloques:
(A) Pruebas de Especial dificultad Técnica.
Aquellas pruebas cuyo trazado contemple desniveles apreciables, subidas y bajadas, y distancias apreciables según los criterios de los Técnicos del Circuito.
(B) Medias Maratones.
Aquellas pruebas de larga duración (21.097 metros) que cumplan los criterios establecidos por el Comité Organizativo.
(C) Pruebas de corta distancia.
Aquellas pruebas de menos de 12.000 metros y que no se cataloguen como pruebas de especial
dificultad técnica.
(D) Pruebas de media distancia.
Aquellas pruebas comprendidas entre los 12.000 y los 21.097 metros y que no se cataloguen como
pruebas de especial dificultad técnica.
http://www.dipualba.es/carreraspopulares/pruebas.htm
Qué mejor regalo para el Medio Ambiente que cuidarlo... CR Melitón os recuerda algunos ecoconsejos.
El día mundial del medio ambiente se celebra desde 1973 y fue establecido por Asamblea General de las naciones unidas para sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.
Desde Casa Rural Melitón os dejamos unos consejos que nos permiten ahorrar luz, agua, reducir la generación de basura, reducir las emisiones de CO2, .... en definitiva, tener la satisfacción de saber que estamos ayudando a nuestro planeta.
Ecoconsejos en el día mundial del Medio Ambiente:
Secar la ropa al sol. Afortunadamente vivimos en un país donde disfrutamos de muchas horas de sol. Aprovecha las horas de sol para secar la ropa al aire libre, en lugar de utilizar secadoras, que consumen mucha energía y además, con el tiempo, acaban estropeando la ropa.
Poner la lavadora cuando esté llena. La lavadora se debe poner cuando esté llena, pero evitando que la ropa no se pueda mover, y además se debe utilizar con el detergente adecuado y la cantidad conveniente.
Utilizar el papel por ambas caras. Antes de desechar el papel, sobre todo si no es reciclado, es mejor utilizarlo por ambas caras.
Usar jabón biodegradable. Antes de comprar jabones comerciales, muy contaminantes para el medio ambiente, elegid jabones biodegradables, a día de hoy muy accesibles en todos los supermercados. Son mucho más ecológicos e igual de eficaces que los convencionales. Incluso puedes hacértelo tú mismo en casa.
Aprovechar el agua de la lluvia. Siempre que te sea posible, aprovecha los días de lluvia para recoger el agua en recipientes, cubos, etc. De esa forma, podrás reutilizarla posteriormente para otros usos, como por ejemplos, regar.
Comprar productos locales y frescos. Los productos locales son muchos más sostenibles, pues han recorrido muchos menos Kms, y, por tanto, han contaminado menos. Además contribuiremos a mejorar la economía local de nuestra zona.
Separar y reciclar los residuos. Aprender a separar los residuos y a reciclarlos correctamente en los puntos verdes.
Aprovechar la luz natural. Utilizar la luz natural del sol lo máximo posible, de esa forma evitaremos derroche de energía.
Reducir el consumo de desechables. Antes de comprar productos envasados, optad por alternativas a granel.
Encender la TV sólo si se va a ver. Muchas personas tan sólo ponen la televisión para “sentirse acompañados”.
Apagar todas las luces de la casa si no se están utilizando. Y antes de salir de casa, comprobar que están todas apagadas.
Ducharte en lugar de bañarte. Se ahorran una media de 150 litros.
Compartir coche para ir al trabajo o, mejor aún, usar transporte público. Esta práctica cada vez se utiliza más, ayudaremos a reducir la contaminación, y, también, lo notaremos en nuestro bolsillo a final de mes.
Desconectar los electrodomésticos sin usar. Cuando termines de utilizar la tostadora o la cafetera, por ejemplo, recuerda desconectarlos correctamente.
Reutilizar bolsas para ir a la compra. Actualmente muy poco supermercados dan bolsas sin cobrarlas, una medida que pretende fomentar que las personas llevemos nuestras bolsas y/o carritos de casa. Os recomendamos utilizar bolsas de tela, porque, además de ser mucho más ecológicas, tienen una vida mucho más duradera que las de plástico.
Cambiar las bombillas por una de bajo consumo. Notarás el ahorra en tu factura de luz.
Sí aun no has hecho planes para el puente del Corpus Christi te ayudamos, ven a disfrutar de la Sierra de Alcaraz!!!
Época del año ideal para disfrutar de la Sierra. infórmanos de tus gustos e inquietudes y te sugerimos propuestas para pasar 3 días inolvidables. Rutas de senderismo con diferentes recorridos según la dificultad y distancia que se quiera recorrer, recuperarse de la caminata con un tratamiento en balneario; visitar bodegas reconocidas a nivel internacional; andar las calles de pueblos historicos; pasar el día en parajes naturales únicos: los Chorros del río Mundo, Las lagunas de Ruidera, Las lagunas de los ojos de Villaverde. ..
Nos vamos de Romeria! Campo y alegría! Viva San Marcos!!!!
Curiosidades:
¿Sabeís de donde viene la palabra romería? De romero, que designa a los peregrinos que se dirigen hacia Roma, y por extensión a cualquier santurario.
San Marcos, es el patrón de los carniceros, ganaderos, y también de los abogados, los notarios y los artistas de vitrales, de los artistas de vitrales, los cautivos de Egipto y Venecia, y contra la impenitencia y las picadas de insectos. Murio martir aproximadamente el 25 de abril del año 68 en Alejandría y sus reliquias están en la famosa catedral de Venecia.
Corredor, nada mejor que estrenar una casa llena de detalles, de magia y de paz para reponer fuerzas entre etapa y etapa. Alojate en Casa Rural Melitón, estamos ultimando detalles de equipamiento!
Trail QL+ volverá a recorrer las Sierras de Albacete disfrutando de lugares emblemáticos: los picos Almenara, Sarga, Mentiras, Ardal, Argel y Padroncillo, el Nacimiento del río Mundo “Los Chorros”, el cañón del río Tus y el Calar del Mundo, ...
Esta competición organizada ofrecerá novedades importantes, además de la inclusión de tres etapas cortas, de menos de 20 kilómetros cada una de ellas, cuyo objetivo es iniciar a los corredores noveles en el mundo del trail running.
El mayor de estos retos, el formato QTRS, carrera de tres etapas con más de 160 km de distancia y + de 8.200 metros de desnivel positivo acumulados.
QTC es una carrera paralela de una única jornada que utiliza la infraestructura de la tercera etapa de Quixote LEGEND Trail Race Stages. Su objetivo es satisfacer los anhelos de competición de los corredores que no pueden tomar parte en la prueba reina. La edición anterior sirvió para animar a muchos corredores principiantes que, después de esta experiencia, se han visto totalmente seducidos por este deporte y se han atrevido con la QTRS.
QTS siguen también este año. Consiste en una prueba de tres etapas menos exigente, con distancias inferiores a los 20 kilómetros. Además, los corredores han podido escoger una de estas dos opciones: participar en las tres etapas o bien correr sólo en algunas de ellas como carreras aisladas, pues habrá trofeos al final de cada jornada para los campeones.
Ven a felicitar a nuestros humedales vecinos: Parque Natural Lagunas de Ruidera, el monumento Natural Laguna del Arquillo y reserva Natural Laguna de los Ojos de Villaverde
Tenemos la suerte de encontrarnos muy cerca de Parque Natural Lagunas de Ruidera, el monumento Natural Laguna del Arquillo y reserva Natural Laguna de los Ojos de Villaverdede, ven a felicitarlos!!!!
Los tres son humedales protegidos declarados en 1979 por el Real Decreto 2610/79, de 13 de julio con una superficie de 3.772,00Has, en 2000 por Decreto 184/2000, de 19 de diciembre con superficie de 522,00Has y en 2006 por Decreto 44/2006, de 25 de abril 360, con una superficie de 42Has, respectivamente.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.
Este convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. La lista Ramsar incluye -hasta 2013- 2167 sitios designados cubriendo una superficie de 208 518 409 ha en 168 países.
La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
Los tipos de humedales incluidos en la lista son áreas naturales de pastizales húmedos, turberas, pantanos, marismas, lagos, ríos, estuarios, deltas, bajos de marea, zonas marinas costeras, manglares, arrecifes de coral, ojos de agua , y sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.
Mediante la transmisión de costumbres y tradiciones, aseguramos que generación tras generaciones se da continuidad a los conocimientos, valores e intereses que nos distinguen y no se pierde el legado de nuestros antepasados.
Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura.